Injerto de Hueso

Recupera la base ósea necesaria para tus implantes o rehabilitación oral.


¿Qué es un injerto de hueso dental?

El injerto óseo dental es un procedimiento quirúrgico que permite regenerar o aumentar el volumen óseo en zonas donde se ha perdido hueso, ya sea por infecciones, extracciones, enfermedad periodontal o traumatismos.
Su objetivo principal es restaurar la estructura del hueso maxilar o mandibular para permitir la colocación de implantes dentales o mejorar la estabilidad de prótesis.

Este tratamiento es esencial cuando el paciente no tiene suficiente hueso para sostener un implante de forma segura y duradera.


¿Cuándo se requiere un injerto de hueso?

  • Pérdida de dientes hace varios años y reabsorción del hueso.
  • Enfermedad periodontal avanzada que ha destruido el soporte óseo.
  • Extracciones dentales que causaron colapso de la estructura ósea.
  • Fracturas óseas por traumas.
  • Implantes dentales planificados en zonas de hueso insuficiente.
  • Cirugías de elevación de seno maxilar en el caso de molares superiores.

Tipos de injertos óseos

  1. Injerto autógeno: tomado del propio paciente (mentón o rama mandibular).
  2. Injerto aloplástico: biomateriales sintéticos con propiedades osteoconductoras.
  3. Injerto alógeno: hueso humano procesado y esterilizado.
  4. Injerto xenógeno: proveniente de origen bovino (Bioglass, Bio-Oss, etc.).
  5. Injerto combinado: mezcla de varias técnicas según el caso clínico.

También pueden usarse membranas de colágeno o factores de crecimiento para potenciar la regeneración.


¿Cómo es el procedimiento?

  1. Valoración clínica y tomografía 3D (CBCT).
  2. Planificación del volumen óseo requerido.
  3. Anestesia local o sedación si el paciente lo prefiere.
  4. Colocación del injerto óseo en la zona a tratar.
  5. Protección con membrana y sutura de tejidos.
  6. Control postoperatorio y seguimiento radiográfico.

En algunos casos, el injerto se realiza junto con la colocación del implante; en otros, debe esperarse de 4 a 6 meses antes de continuar.


Cuidados postoperatorios

  • Reposo y aplicación de frío local en las primeras 24-48 horas.
  • Evitar cepillado directo sobre la zona intervenida durante los primeros días.
  • No fumar ni consumir alcohol durante la cicatrización.
  • Seguir estrictamente la prescripción médica.
  • Dieta blanda y controles periódicos.

¿Cuánto cuesta un injerto de hueso en Colombia?

  • Injerto pequeño (localizado): desde $450.000 COP
  • Injerto óseo extenso o de arcada completa: desde $1.200.000 COP
  • Elevación de seno maxilar: desde $1.800.000 COP

Incluye materiales de injerto, membranas y controles postoperatorios según cada caso.


¿Por qué elegir DENTAL CENTER MD?

  • Tecnología de diagnóstico por imágenes 3D (CBCT).
  • Cirujanos certificados con experiencia en regeneración ósea.
  • Uso de biomateriales aprobados por la FDA y la EMA.
  • Protocolos de bioseguridad avanzados.
  • Resultados óptimos para tratamientos con implantes o rehabilitación total.

Agenda tu valoración quirúrgica

Si deseas realizarte implantes pero te han dicho que no tienes suficiente hueso, agenda una valoración con nuestro equipo.
En DENTAL CENTER MD te brindamos soluciones reales, confiables y seguras.

📲 [Botón Agendar Cita]
📍 Bogotá, Colombia – Dental Center MD


Aviso Legal

Este contenido tiene fines educativos e informativos. Todo procedimiento quirúrgico debe ser evaluado y realizado por un profesional autorizado.
Consulta nuestras [Políticas de Privacidad] y [Términos de Uso].